Está en:

Inicio Noticias La bilis, un subproducto de los mataderos con buen mercado

La bilis, un subproducto de los mataderos con buen mercado

El aprovechamiento de los subproductos animales en el proceso de faena y deshuese es una de las tantas operaciones características de un matadero de bovinos y se convierte en un eje de desarrollo para la empresa.

 

La industria farmacéutica es una de las que aprovecha la bilis como principio activo para malestares gastrointestinales así como en tratamientos para trastornos de la vesícula biliar.

 

Además, la bilis es ampliamente usada en la industria de cosméticos, de laboratorios de investigación, y en medicamentos de veterinaria así como fijadores de color en la industria textil.

 

En los animales, la bilis se secreta por el hígado y es almacenada por la vesícula biliar, tiene un color verdoso amarillento y contiene aproximadamente 45 % de ácido cólico, que es soluble en agua y alcohol, según explica el especialista en tecnología de alimentos Leonardo Ortiz Escoto, en un artículo publicado en el portal carnetec.com (Lea: Conozca el tratamiento para la piel a base de bilis de vaca)

 

La cantidad de bilis por animal será diferente debido a la raza, sexo, edad, y también a factores más extrínsecos como el ayuno y el descanso. El industrial debe tomar en cuenta que, por más largos que sean los descansos y ayunos, menor será la producción de bilis. Por ende, la cantidad de bilis a recolectar por cada bovino tendrá rangos significativos, desde 200 a 500 mililitros en peso aproximados y de 170 a más de 200 kg en pie.

 

El proceso de recolección de las bolsas de bilis se hace en un recipiente plástico, las cuales, al finalizar el proceso de faena, se abren y se vierten en un recipiente con capacidad de 220 litros. Se debe poner un colador o tamiz, siendo éste último el que retiene impurezas y también los cálculos biliares que son altamente cotizados en el mercado internacional. Para efectos de conservación de la bilis, se debe agregar formalina (o, formol) al 2 % y, de esta manera, se conserva la bilis hasta que se convierte, en unos días o un par de semanas, en una cantidad manejable y rentable para el proceso de cocción. Esta cantidad de formol se agrega completa desde el inicio antes que se vierta la bilis en el barril.

 

 

Compartir