Junio fue un gran mes para el precio de ganado en Córdoba y Sucre
Publicado por Fedegán on Friday, 9 July 2021
De acuerdo con el Observatorio de Precios y Costos Agrarios de la Zona Noroccidental del Caribe Colombiano, OPCA. durante el mes de junio los principales indicadores del comercio de ganado vacuno vivo en mercados organizados a través de subastas virtuales en la subregión Córdoba-Sucre fueron favorables: aumentó la cantidad comercializada, el índice de precio al productor y comercializador, al igual que el precio medio nominal por kilogramo y por cabeza. (Lea: Los precios del ganado están tonificados, vienen buenos años para el sector)
De acuerdo con Omar Castillo Núñez, director del OPCA, a mediano plazo, el indicador de ciclo señala una fase ascendente en levante y preceba, macho y hembra, que lleva entre 17 y 20 meses de duración; en cebado macho, comenzó una fase de ascenso desde enero-febrero, tanto en la subregión como en Medellín.
Durante junio el número de cabezas comercializadas en subastas comerciales virtuales llegó a 38 426, superior en 14,8 % a las del mayo del mes anterior y en 164 % si se compara con las de junio del año 2020. De segunda clase se subastaron 9.422, por encima de las 6.797 del mes anterior y de las 5.979 de hace un año (ver anexo tabla 3).
Del total de primera clase, 24 031 se comercializó en el departamento de Córdoba y 14 395 en el de Sucre. Por sexo, en este último la proporción fue 65 % machos y 35 % hembras; en Córdoba, 59 % y 41 %, respectivamente. (Lea: Precio del ganado superó los $7.550 en Córdoba)