Japón impone salvaguardia para mitigar importaciones de carne de EE. UU.
Publicado por Fedegán on Friday, 19 March 2021
El anuncio del gobierno de Japón coincide con la petición de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) de la medida de salvaguardia por el presunto daño que habrían causado las elevadas importaciones de leche en polvo de EE. UU.
Tras alcanzar las 242 229 t (superando el límite de 242 000), los aranceles para enviar carne a Japón pasarán del 25,8 % al 38,5 % entre el 18 de marzo y el 16 de abril. (Lea: En medio de la pandemia, Estados Unidos ha logrado exportar más carne a China)
Los límites de Japón a las importaciones de carne y otros productos agrícolas han sido un problema comercial recurrente con Estados Unidos, que importa en gran medida automóviles Toyota y videojuegos de Nintendo.
“La activación de la protección de la carne de res no es inesperada”, manifestó en un comunicado la Federación de Exportación de Carne de EE. UU. (USMEF por sus siglas en inglés), que promueve la carne de res estadounidense.
“De hecho, con base en nuestra perspectiva a 15 años, la USMEF proyecta que sin un aumento en el umbral de salvaguardia, es probable que Japón active la salvaguardia de las importaciones de carne de res todos los años”, agregó.
El acuerdo comercial firmado en 2019 había previsto esta alza gradual y que los impuestos cayeran del 38,5 % primero al 25,8 % y, finalmente, al 9% en 2033. (Lea: Conozca 2 ejemplos de cómo alimentan ganado Wagyu en Colombia y en Japón)