Innovación: cambiar cercados físicos o eléctricos por un cercado virtual
Publicado por Fedegán on Wednesday, 7 October 2020
Se trata del proyecto Ebarana que consiste en el diseño y desarrollo de un dispositivo montado en un collar y equipado con la electrónica necesaria para la funcionalidad del control a distancia, así como un panel solar y una batería recargable para conseguir una mayor autonomía.
Todo ello buscando el equilibrio necesario entre las ventajas tecnológicas, el consumo de la energía de los aparatos y el coste de los mismos según la tipología de ganado para conseguir un producto eficiente y sostenible. (Lea: Cómo manejar las nuevas tecnologías en la ganadería)
También la finalidad es cambiar los cercados físicos o eléctricos actuales por un cercado virtual. De ahí el nombre del proyecto, pues en el valle de Benasque a estas vallas se les denominan ‘baranas’.
Con esta iniciativa se busca, igualmente, optimizar el aprovechamiento de los pastos, mejorando la calidad de los mismos y evitando el infrapastoreo o el sobrepastoreo.
El animal, al que se le coloca un collar que se alimenta de energía solar, estará geolocalizado y el ganadero a través de su teléfono móvil o tableta podrá crear un ilimitado número de vallados mediante la fijación de coordenadas, mover el rebaño, comprobar los movimientos de los animales, así como diagnosticar algún posible problema por ausencia de movimiento.