Está en:

Inicio Noticias Inicia el 36º Congreso Nacional Ganadero

Inicia el 36º Congreso Nacional Ganadero

Bajo el eslogan ‘¡Fedegán… siempre!, el 36º Congreso Nacional de Ganaderos que organiza la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, reviste gran importancia porque inicia una nueva etapa para el sector después de la pérdida de grandes logros obtenidos por los productores debido a la persecución más enconada que gobierno alguno haya emprendido contra una organización de la sociedad civil. (Lea: Importante presencia gubernamental tendrá el Congreso Ganadero)
 
El Congreso es el espacio para refrendar el mapa lógico del plan de desarrollo de la ganadería colombiana, que se fundamenta en que hay que producir en forma eficiente y rentable; producir con esas características de tal manera que Colombia sea eficiente en el uso de sus recursos a la vez que protege el medio ambiente; y recuperar el terreno perdido en los mercados internacionales de la carne y la leche, todo bajo el marco gubernamental y las alianzas público–privadas.
 
Para esta oportunidad, el evento más importante del sector cuenta con la presencia del presidente, Iván Duque, honrando así el compromiso que le hizo a todos los ganaderos de atender los problemas del sector con una institucionalidad eficiente y una serie de proyectos. 
 
El primer día del Congreso –hoy 22 de noviembre–, como ya es tradicional, luego de la instalación se realiza la sesión gremial con la presencia de los delegados de todo el país. (Columna: 36º Congreso Nacional de Ganaderos)
 
El segundo día –viernes 23 de noviembre–, está destinado a la sesión académica. Para esta jornada se han estructurado 3 paneles.
 
 
 
Compartir