Incertidumbre por la no implementación del Decreto 1500, gerente Ceagrodex
Publicado por Fedegán on Wednesday, 23 October 2019
Mientras en Ceagrodex del Huila celebran un crecimiento del 8 % durante el año en materia de faenado de ganado –muy por encima de la media nacional–, también hay incertidumbre por la posible modificación del Decreto 1500 y la prórroga permanente en su implementación. (Lea: Se cumplen 3 años de entrada en vigencia del Decreto 1500 de 2007)
Así lo dio a conocer Ernesto Jimeno Durán García, gerente del Centro Agroindustrial y de Exposiciones del Huila (Ceagrodex), quien añadió que 2019 ha sido “un magnífico año con un crecimiento promedio, en unidades sacrificadas, del 8 por ciento. Este indicador es muy importante porque la media nacional crece al 1,2 o 1,3 por ciento con departamentos que están repuntando más que nosotros”.
“Nosotros vamos a Caquetá, cubrimos todo el Huila, Tolima, Valle del Cauca, hemos ido a Caldas, Cundinamarca, los clientes van y vienen dependiendo de donde esté mejor el precio del ganado”, expresó. (Lea: Por el verano, en Huila se están quedando sin comida y con bajos precios)
El ejecutivo destacó que “la empresa va muy bien. Se ha fortalecido la legalidad del sacrificio y seguimos preparándonos de cara a la nueva normatividad, a pesar que en estos momentos estamos viviendo momentos de incertidumbre por el nuevo marco normativo que va a expedir el Invima”.