Está en:

Inicio Noticias ¡Importar carne!

¡Importar carne!

Hace algunos días un parroquiano, como yo, afirmaba vehementemente en uno de los escenarios gremiales y académicos que comparto, que era fundamental que el Gobierno Nacional importara carne vacuna con el fin de contener los altos precios de este importante bien de la canasta familiar.

 

La respuesta a esta propuesta fue muy sencilla. Lo primero —expresado de mi parte— es que el Gobierno Nacional no es quien importa, son los agentes del mercado quienes lo hacen, motivados por la obtención de una remuneración, o de una ganancia, para ser más sencillos en el lenguaje.

 

Antes de terminar mi respuesta fui interrumpido por mi contertulio en donde éste indicaba que su propuesta no giraba en que el Gobierno debiera importar más, sino que redujera los aranceles a cero para la importación de carne. Claro.

 

Luego de esta pausa no voluntaria en la exposición de mi argumento proseguí, indicando que ya los aranceles se encuentran en cero. Por ejemplo, con EEUU en el marco del Tratado de Libre Comercio —que inició en 2012 con un contingente de 2.100 toneladas de carne (calidad estándar) y un arancel extra-cuota de 50,4%—, ya se llegó en el año 2021 a libre comercio, es decir, que hoy tenemos cero arancel para una cantidad infinita.

 

Y, de hecho, del total de 10.623 toneladas de carne de vacuno que importó Colombia en 2021, el 67% provino de EEUU, es decir 7.103 toneladas sin arancel. Otras 2.748 toneladas vinieron de Mercosur en donde no se copó el contingente correspondiente para 2021.

 

 

Compartir