Importancia ecológica de los escarabajos estercoleros
Publicado por Fedegán on Thursday, 24 October 2019
El país está atravesando una época de abundancia de los escarabajos del estiércol en las áreas de pastoreo. Estos se convierten en aliados claves de los productores a la hora de generar beneficios para el sistema productivo, pues ayudan a descompactar y a airear el suelo, incrementando la infiltración de agua y contribuyendo al reciclaje de nutrientes. (Lea: Beneficios ambientales y para la finca de las cercas vivas)
Para la ganadería, uno de los aportes más importantes que hacen esos animales en su actividad es que mejoran la salud de los bovinos en pastoreo.
Los escarabajos estercoleros, como son llamados en el común, contribuyen en la regulación hídrica gracias a la construcción de túneles y cámaras de nidificación que aumentan la porosidad e incrementan la capacidad de retención de agua durante la época de lluvia.
Además, la incorporación permanente de estiércol en el suelo por parte de los escarabajos hace que los nutrientes que están en el excremento bovino retornen al suelo y no terminen conduciéndose hacia la atmosfera en forma de gases o a las fuentes hídricas.
Otro aporte fundamental de estos animales para la actividad ganadera es que gracias a ellos se presenta la eliminación de los sitios de reproducción de parásitos e insectos perjudiciales para el ganado como la mosca de los cuernos.