Está en:

Inicio Noticias Importaciones de leche en polvo y otros derivados costaron más de USD 85 millones en 1er semestre de 2021

Importaciones de leche en polvo y otros derivados costaron más de USD 85 millones en 1er semestre de 2021

Así pues, al 30 de junio de este año han ingresado 30 602 toneladas de productos elaborados a partir de la leche líquida por USD 85 569 000, 36 % menos tanto en el volumen de la misma fecha del año pasado, que fue de 48 136 t, y su costo CIF, de USD 134 620 000.

 

En ambos periodos, el valor promedio de una tonelada ha sido igual, 2976 dólares (con menos de 50 centavos de diferencia), por lo cual el porcentaje de caída es similar. (Lea: ¿Por qué la ganadería ha sido una de las actividades económicas con mejor dinámica en 2021?)

 

De acuerdo con las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) recopiladas por la Oficina de Planeación e Investigaciones Económicas de Fedegán-FNG, esta correspondencia no es la misma a la de otros años, como por ejemplo en 2019.

 

Hace dos años, en el primer semestre se adquirieron 34 896 t (+12 %), pero su costo fue de USD 83 028 000, 3 % menos que lo gastado en 2021. Esto significa que en 2019 el valor CIF promedio de una tonelada fue de 2379 dólares, 416 menos que este año.

 

Como hemos indicado, el ritmo de compras de 2021 es más parecido al de 2016, cuando en los primeros 182 días se adquirieron 32 852 t (+7 %) por USD 79 387 000 (-8 %). (Lea: Importaciones de lácteos van al mismo ritmo de 2016, el tercer año con el volumen más alto)

 

De este modo, como observó Óscar Cubillos, jefe de la Oficina de Planeación e Investigaciones Económicas de FNG, la caída en las importaciones es “influenciada por la alta tasa de cambio y el alto precio internacional de la leche en polvo entera y leche en polvo descremada”.

 

 

Compartir