Está en:

Inicio Noticias Importaciones de lácteos hasta 3er trimestre costaron cerca de 125 millones de dólares

Importaciones de lácteos hasta 3er trimestre costaron cerca de 125 millones de dólares

De acuerdo con datos del DANE y recopilados por Fedegán-FNG, entre julio y septiembre se importaron 12 156 t por USD 38 601 000 (valor CIF), un 29,6 % menos que las 17 266 t del mismo periodo de 2020, así como 15,7 % menos que los USD 45 770 000 que costaron.

 

Entre tanto, las 42 758 t compradas en los primeros nueve meses representan una caída de 34,6 % frente a las 65 403 t que se adquirieron hasta el 30 de septiembre del año pasado. (Lea: Importaciones de lácteos entre enero y agosto fueron más caras que las de 2017 o 2018)

 

El costo fue de USD 124 170 000, que corresponden a un 31,2 % menos que los USD 180 390 000 que se invirtieron entre enero y septiembre de 2020. Comparado con los primeros 3 trimestres de 2019, el valor es casi igual: USD 123 194 000 (-0,8 %), aunque el volumen es más bajo: 49 913 t.

 

Si bien la reducción con respecto a los años precedentes es notable, las importaciones siguen siendo más altas que en 2017 y 2018, como reportamos en este medio, pues ya se superó el costo de USD 109,3 millones y USD 107,5 millones que costaron estas compras respectivamente.

 

Cuando salgan los resultados del próximo mes se habrá superado el volumen de cada uno de estos años, pues en 2017 ingresaron 43 817 t y en 2018, 45 256 t. (Lea: Importaciones de leche en polvo y otros derivados costaron más de USD 85 millones en 1er semestre de 2021)

 

En promedio, cada tonelada de derivados lácteos que ha ingresado al país ha sido cada vez más costosa desde 2018: mientras que ese año se gastaron alrededor de USD 2376 en promedio por tonelada, en 2019 se elevó a 2544, en 2020 a 2763 y en lo corrido de 2021 va en USD 2904.

 

 

Compartir