Implantan en Sucre medidas de prevención contra la rabia silvestre
Publicado por Fedegán on Thursday, 7 March 2019
Funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelantan medidas sanitarias para evitar la propagación y aparición de la rabia silvestre en predios pecuarios del departamento de Sucre.
La rabia de origen silvestre es una enfermedad mortal y de origen viral, que afecta a los bovinos, equinos, ovinos, caprinos, porcinos, caninos y animales domésticos, y se considera una enfermedad zoonótica, es decir, que se transmite de los animales a las personas. (Lea: Rabia silvestre en bovinos: qué es, síntomas y prevención)
Frente a las notificaciones que resultaron positivas se prendieron las alarmas, por lo cual el ICA presentó las estrategias para evitar su diseminación:
En efecto, el ICA, como responsable de velar por la sanidad agropecuaria del país, cuenta con un Programa Nacional de Rabia, en el que se expone la caracterización epidemiológica de la enfermedad y las medidas de prevención y control necesarias para su erradicación. Así mismo, se presentan las estrategias para evitar su diseminación, entre las cuales se encuentran:
Vacunación de bovinos.
Captura y eliminación de murciélagos hematófagos, los cuales son los principales transmisores de la enfermedad.
Incrementación de la vigilancia epidemiológica.