“Hay que atender a los pequeños ganaderos con crédito y asistencia técnica”: Lafaurie
Publicado por Fedegán on Thursday, 1 October 2020
Su intervención tuvo lugar en la firma del acuerdo entre el Ministerio de Agricultura y el Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP) para contribuir a la paz y aumentar la competitividad y la generación de empleo en el campo.
Lafaurie inició su participación haciendo hincapié en la necesidad de atender a los pequeños productores en temas como la tenencia de la tierra y el acceso al crédito. (Entrevista: Más de 36.000 hogares rurales se beneficiarán con la política de vivienda rural)
Con base en datos del Instituto Colombiano Agustín Codazzi, el dirigente reveló que hay 48 519 153 hectáreas de predios privados. De otro lado, las autoridades catastrales hablan de 4 397 398 matrículas inmobiliarias. Al hacer la división, el tamaño promedio de la propiedad rural es de 11 ha.
“Eso derrota automáticamente una narrativa equivocada de tratar de cuestionar el latifundio, que lo hay, claro está, porque en Boyacá, Nariño, Santander, Antioquia y otros, la propiedad rural puede ser de una fanegada, de tres fanegadas o cuatro cuadras”, indicó.
Enseguida, el dirigente de Fedegán manifestó que la ganadería ocupa la mayor parte de la tierra rural en Colombia, que en el país se desarrolla en cerca de 34 millones de hectáreas. (Lea: Línea de crédito para sistemas silvopastoriles impulsará la ganadería sostenible en Colombia)