Está en:

Inicio Noticias Hay preocupación por aumento del sacrificio clandestino en Huila

Hay preocupación por aumento del sacrificio clandestino en Huila

La situación está afectando gravemente a los ganaderos del departamento del Huila, con sabidas consecuencias con respecto a la inocuidad del producto y para la salud de los ciudadanos.
 
Luceni Muñoz Bermeo, directora ejecutiva del Comité de Ganaderos del Huila, aseveró que en el departamento se ha disparado el sacrificio informal ya que en la gran mayoría de los municipios hay puntos donde se realizan estas actividades ilegales. (Lea: Abigeato y carneo, amenaza latente del sector ganadero del Huila)
 
Señaló que desde el gremio están coordinando con los alcaldes y las autoridades ambientales y de control para que se hagan los respectivos operativos.
 
"No en todos los municipios hay mataderos de autoconsumo. El departamento tiene 37 y solo hay 11 plantas en funcionamiento", comentó.
 
Agregó que partiendo de lo anterior, se puede analizar que más del 50 % de los municipios podrían estar recurriendo al sacrificio clandestino, porque no cuentan con una planta regional o porque las más cercanas no cubren la demanda de carne de esa zona. Muñoz Bermeo sostuvo por obvios razones y con esta panorama el sacrificio informal es cada vez mayor.
 
 
Compartir