Está en:

Inicio Noticias Haba y remolacha forrajera, opción para complementar alimentación de bovinos de leche

Haba y remolacha forrajera, opción para complementar alimentación de bovinos de leche

El Centro de Investigación Obonuco de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria Agrosavia, en Pasto, Nariño, caracterizó y evaluó diez cultivos forrajeros como fuentes alternativas de suplementación en sistemas de producción de leche en el trópico alto de Nariño.

 

El trabajo, que fue publicado por la Universidad de Rioja, recoge parte de los resultados de una tesis de Maestría de David Felipe Nieto-Sierra, que llevó a cabo en el marco del proyecto “Mejoramiento de la oferta forrajera, optimización de los sistema de alimentación y aseguramiento de la calidad e inocuidad de la leche en el trópico alto del departamento de Nariño”, financiado por el Sistema General de Regalías y la Gobernación de Nariño (https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7183437)

 

Los cultivos forrajeros seleccionados fueron especies que crecen bien en altitudes de 2200 msnm en adelante, a una temperatura entre 15 y 22°C, donde predominan sistemas de lechería; algunas leguminosas, porque se reconocen como fuente de excelente forraje y como mejoradoras de la fertilidad del suelo, y otras especies de corto y mediano plazo de alto rendimiento, que permiten obtener un forraje abundante durante ciertas épocas del año. Estos pastos se pueden suministrar directo a los animales o mediante prácticas de ensilaje, henificación o henolaje. (Lea: Los valores agregados del heno)

 

 

Compartir