Está en:

Inicio Noticias Gremios ganaderos rechazan proyecto de ley de protección animal

Gremios ganaderos rechazan proyecto de ley de protección animal

En la Cámara de Representantes cursa un proyecto de ley que tomando como bandera la protección y bienestar animal, pero que evidencia el desconocimiento que hay sobre la normatividad existente en esta materia y crea cargas tributarias nuevas para sostener un Fondo de bienestar animal. Incluso la propuesta ha sido rechazada desde diversas organizaciones ganaderas en cabeza de Fedegán. (Lea: El proyecto de ley de protección animal, un verdadero despropósito)

 

Es una ley que le sobra populismo y le falta realidad”. Así calificó el presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie, la iniciativa del representante Juan Carlos Losada Vargas, quien promueve la expedición de un código nacional de protección y bienestar animal.

 

A través de un comunicado de prensa, el Comité de Ganaderos del Huila indicó que si bien respaldan el bienestar animal, en el país hay una extensa reglamentación que vela y protege el cumplimiento del buen trato a los animales.

 

De acuerdo con el gremio, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), quien estableció la Resolución No. 00136 expedida el 3 de junio de 2020, por el cual se expide el “Manual de condiciones de bienestar animal propias de cada una de las especies de producción en el sector agropecuario”. (Lea: Colombia reglamenta el bienestar animal)

 

Dicha reglamentación que se construyó de manera colectiva y acertada con el apoyo de Agrosavia, de las Universidades, con los profesionales del sector pecuario, y por su puesto con Fedegán y los Gremios del sector productivo que involucran a todos los ganaderos.

 

 

Compartir