Está en:

Inicio Noticias Gobierno prioriza trazabilidad en reactivación del Pacto del sector cárnico

Gobierno prioriza trazabilidad en reactivación del Pacto del sector cárnico

El sector cárnico en Colombia creció en 2020 a pesar de la pandemia. Así se dio a conocer en el marco de una mesa sectorial realizada el pasado jueves para la reconfiguración de los Pactos por el Crecimiento y la Generación de Empleo, liderada por la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.

 

En esta reunión de Pactos por el crecimiento, los gremios de la industria cárnica señalaron que ha logrado una presencia significativa en el mercado internacional. (Lea: Sinigán será reactivado como un sistema integral de trazabilidad y movilización del ganado)

 

José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), reveló que en 2020 se han exportado 18 763 toneladas de carne bovina hasta agosto pasado, un 44 % adicional a las 13 000 que se contaban en el mismo periodo del 2019.

 

En cuanto a exportación de ganado en pie, indicó que en los primeros ocho meses se han enviado 173 762 semovientes a Egipto, Jordania y Líbano, en tanto que el mismo corte del año pasado iban menos de 75 000, lo que quiere decir que se han duplicado los envíos.

 

“Hemos incrementado en más de doble estas exportaciones, y este año podemos llegar a más de 300 mil animales en pie, que es un promedio de un 9 % de lo que se sacrifica para el mercado interno, ya se adquirió un tamaño de mercado muy importante”, sostuvo.

 

 

Compartir