Está en:

Inicio Noticias Gobierno debe propender por el sostenimiento y crecimiento de los hatos de cría

Gobierno debe propender por el sostenimiento y crecimiento de los hatos de cría

En un comunicado el gremio ganadero de este departamento hace un “llamado urgente” al gobierno nacional solicitando medidas que mitiguen las actuales dificultades que atraviesa el gremio ganadero del país por la baja provisión de ganado flaco para sus cebas. (Lea: Conozca cómo está distribuido el hato ganadero del país)

 

De acuerdo con lo expuesto por el Comité, la salida masiva de ganados de levante para exportación, con destino a países de Asia y África está “socavando los inventarios de los ganados que históricamente han sido la fuente de abastecimiento de las cebas en muchas ciudades del país”.

 

Dicha situación está generando un desabastecimiento y un encarecimiento de los precios del ganado, según lo dicho por el gremio.

 

Sostiene que en la actualidad los ganaderos del interior del país, entre los que están los del departamento del Quindío, “están viendo cómo poco a poco sus fincas tienden a disminuir sus cargas animales producto de la escasez de ganados y los altos precios de compra”.

 

Asegura que estos elevados precios no se logran recuperar durante el periodo de ceba, “llevando a pérdida económica a los hatos, además de las pérdidas que repercuten en toda la cadena productiva”.

 

Un ejemplo de ello es la planta de beneficio animal de ganado bovino y porcino, Frigocafé que ha tenido una disminución superior al 20 % en el sacrifico del ganado bovino. (Lea: Fortalecer la cría, primer paso para incrementar el hato: Juan Lucas Restrepo)

 

 

Compartir