Gobierno busca reglamentar el trabajo en el sector agropecuario
Publicado por CONtextoganadero.com on Friday, 3 March 2023
Entre los aspectos allí contemplados está la creación de la modalidad de jornal agropecuario para remunerar los contratos agropecuarios por un tiempo determinado o por el tiempo que dure la realización de una obra o labor.
Señala el texto que el trabajador podrá acordar con la persona empleadora el pago del salario en los periodos de pago pactados entre las partes bajo la modalidad de un jornal agropecuario el cual retribuirá el trabajo diario ordinario que en ningún caso será inferior al salario mínimo legal diario o al pactado en convención colectiva sectorial, más el 4 % que le correspondería aportar al empleador para el subsidio familiar.
Así mismo, se indica que “el trabajador agropecuario disfrutará de vacaciones en los términos previstos en el Capítulo IV del Título VII del Código Sustantivo del Trabajo, o las normas que lo modifiquen, sustituyan o adicionen y, cuando resulte procedente, a la indemnización por despido sin justa causa, la cual se liquidará de conformidad con lo establecido en el Código Sustantivo del Trabajo”.
Al culminar el período de labores estacionales o de temporada, la persona empleadora deberá liquidar las prestaciones sociales con base en los días de prestación efectiva del servicio. (Lea: Trabajadores del campo tendrán acceso al piso de protección social)
La afiliación y cotización a seguridad social de estas personas trabajadoras será en calidad de dependientes en la modalidad de “tiempo parcial” contemplada en el Decreto 2616 o en otras normas que le regulen, y complementada por cotización subsidiada, contemplada en las normas legales que se expidan sobre el particular.