Gobierno argentino autoriza cupo de exportación de carne a Colombia
Publicado por Fedegán on Tuesday, 18 January 2022
Tras recibir la autorización del Mercosur de un cupo de 875,23 toneladas de carne y verificar la debida inscripción y habilitaciones sanitarias de los solicitantes, la cartera agrícola autorizó la exportación de 855,88 toneladas. En tanto, el saldo remanente sin distribuir de 19,35 toneladas pasará a integrar el Fondo de Libre Disponibilidad que se rige por el criterio “primero entrado, primero salido” hasta agotar las toneladas.
Dicho fondo podrá ser utilizado por los adjudicatarios que hayan agotado su cupo antes del 31 de julio. Sin embargo, la norma establece que la cantidad a exportar equivalente a las 855,88 toneladas deberá ingresar a Colombia hasta el 31 de diciembre de 2022. (Lea: Argentina establece condiciones para exportar carne vacuna en 2022 y 2023)
Los cortes pertenecientes a dichos envíos no incluyen a los denominados “cortes finos” en donde se encuentran el lomito, punta de anca y lomo ancho no molidos ni cortados en pedazos, empacados al vacío y etiquetados, que se rigen por otro cupo.
La cuota de carne a Colombia es un contingente arancelario de exportación anual de carne vigente a través de los Acuerdos de Complementación Económica (ACE) entre los países del Mercosur y los de la Comunidad Andina de Naciones, firmados en 2004.
El Acuerdo establece una Zona de Libre Comercio a través de un programa de liberalización comercial aplicable a productos originarios de los Estados partes signatarios, entre ellos las carnes vacunas enfriadas y congeladas.
Los exportadores cuentan con las habilitaciones sanitarias correspondientes otorgadas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.