Está en:

Inicio Noticias Gestión de FNG logra 13 mil predios libres de brucelosis y tuberculosis

Gestión de FNG logra 13 mil predios libres de brucelosis y tuberculosis

Cerca de 13 mil predios en el país han sido certificados libres de estas dos enfermedades. Foto: CONtexto Ganadero.
Cerca de 13 mil predios en el país han sido certificados libres de estas dos enfermedades. Foto: CONtexto Ganadero.
Por: CONtexto Ganadero

Gracias al trabajo desarrollado por Fedegán y el Fondo Nacional del Ganado, los productores bovinos del país han certificados sus predios libres de estas enfermedades, obteniendo por ello beneficios en su producción y económicos.

Desde el año 2002 la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, y el Fondo Nacional del Ganado, han desarrollado una campaña para vacunar al hato bovino del país para que de esta forma los semovientes estén inmunizados de brucelosis bovina y tuberculosis, y lograr así unos predios certificados como libres de estas enfermedades.

De acuerdo con Ismael Zúñiga Arce, subgerente de salud y bienestar animal de Fedegán-FNG, el apoyo brindado por el gremio a los ganaderos para que consigan las certificaciones, se basa en la inmunización de la población de hembras entre 3 y 8 meses de edad. (Lea: Valle del Sibundoy recibió certificación como zona libre de brucelosis bovina)

“De esta forma, esta población llegará protegida contra la brucelosis a la edad reproductiva, que es el período en el cual existe el mayor riesgo de infección, a través de la aplicación de la vacuna Cepa 19 sin costo para el ganadero, y de la vacuna RB51 con subvención del costo del valor de la cepa 19, en campañas paralelas a los ciclos contra fiebre aftosa”, apuntó Zúñiga Arce.
 
 
Compartir