GCS reprodujo árboles y especies en peligro de extinción
Publicado por Fedegán on Tuesday, 12 June 2018
“Un millón 500 mil plantas de árboles en peligro de extinción fueron rescatadas y sembradas en 27 mil 553 hectáreas de áreas dedicadas a la ganadería bovina en el territorio colombiano”, informó el Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible – GCS.
Esto fue posible debido a la reproducción exitosa de 50 especies –árboles y arbustos– adelantada por GCS en una red de viveros a nivel nacional durante 3 años. Estas se entregaron y sembraron en las fincas sostenibles participantes en las 5 regiones en donde hace presencia el proyecto. Allí hacen parte de la implantación de esquemas silvopastoriles que permiten transformar la actividad ganadera y funcionar de manera amigable y armónica con el medio ambiente.
“Precisamente el Proyecto GCS surgió con el fin de buscar que la actividad ganadera contribuyera a la conservación, recuperación y uso sostenible de la biodiversidad y, como herramienta indispensable para lograr este propósito se requiere de la siembra permanente de árboles”, dijo Juan Carlos Gómez Botero, coordinador del Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. (Lea: La restauración arbórea también hace parte de GCS)
En el proyecto participan el Fondo para el Medio Ambiente Global –GEF; el Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial del Reino Unido –BEIS; la Federación Colombiana de Ganaderos –FEDEGAN; The Nature Conservancy -TNC; la Fundación Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria –CIPAV; y el Fondo para la Acción Ambiental –FA; y trabajan bajo la supervisión del Banco Mundial.