“Ganaderos sabemos hacer silvopastoriles y eso lo reconocen en el mundo”: Lafaurie
Publicado por Fedegán on Friday, 4 October 2019
En nuestro país, los productores ganaderos saben implementar Sistemas Silvopastoriles Intensivos (SSPi) y así lo reconoció la prestigiosa revista Science de EE.UU. "En Colombia, muchos ganaderos están restaurando tierras agrícolas degradadas mediante el uso de diversas técnicas silvopastoriles, que también mejoran la conectividad en estos paisajes", mencionó esta importante publicación científica.
El presidente de la República, Iván Duque, igualmente mencionó ante la Cumbre sobre Cambio Climático de la última Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), los beneficios de los mismos y la utilización desmedida que debe hacerse de los esquemas silvopastoriles para lograr una ganadería sostenible. “Es la manera de reducir la extensión, fomentar la rotación y tener más productividad”, resaltó.
“La meta es llegar a 100 mil hectáreas silvopastoriles, para mostrar que también se puede hacer transformación en la producción, y que se puede hacer, además, en armonía con la captura y la reducción de gases de efecto invernadero”, resaltó el primer mandatario.
También es considerada como la novena mejor solución global para reversar el cambio climático de 100 que existen a nivel mundial.