Ganaderos en frontera también habían advertido sobre posible brote de aftosa
Publicado por Fedegán on Wednesday, 28 June 2017
Fueron numerosas las ocasiones en las que el dirigente de Fedegán presagió que habría un nuevo contagio de fiebre aftosa si el Gobierno no tomaba las medidas necesarias para frenar el ingreso de bovinos provenientes del vecino país.
A este llamado se sumaron dirigentes gremiales como Andrés Hoyos Arenas, presidente del Comité de Ganaderos de Norte de Santander, Coganor, uno de los líderes que más ha insistido en reforzar los controles fronterizos. (Lea: Lafaurie alerta por incertidumbre del estatus sanitario colombiano)
“Desde Coganor no hemos hecho otra cosa que advertirle al Gobierno Nacional sobre los inminentes riesgos que para la ganadería colombiana tiene el ingreso de ganado ilegal desde Venezuela”, sostuvo.
Para Hoyos Arenas, el brote de aftosa ocurrido en Tame, Arauca, no es sorprendente ante las falencias de las autoridades para vigilar la frontera. Si bien reconoció los esfuerzos de la Policía, la Dian, el ICA o el Invima, señaló que los resultados han sido “pobres”.
Para José Domingo Cuello Daza, presidente del Comité de ganaderos de San Juan del Cesar, en La Guajira, aseguró que si bien no han ocurrido brotes en el departamento, se corren los mismos riesgos que en Arauca. (Lea: Efectos del brote de Aftosa en Arauca)