Está en:

Inicio Noticias Ganaderos del Meta buscan capacitarse y certificarse con el Sena

Ganaderos del Meta buscan capacitarse y certificarse con el Sena

Así lo señaló Héctor Pachón, de Tecnig@n Meta luego de una gira que realizaron la semana anterior por diferentes municipios en compañía del gerente del Comité de Ganaderos del Meta, Luis Eduardo Arias; de la dinamizadora del proceso de evaluación y certificación de competencias laborales Centro Agroindustrial del Meta, Paola Marcela Pérez; y del Profesional Dinamizador de AgroSENA Meta, Fredy Bayardo. (Lea: Sena – Fedegán – FNG, unidos para la formación del capital humano del sector ganadero)

 

En esta gira participaron 12 asociaciones cuyos miembros escucharon la oferta institucional del Sena para los temas de formación y certificación y el apoyo ofrecido por Fedegán, que en este caso y a través de Tecnig@n sirve como facilitador.

 

Explicó que la tarea que ellos cumplen es la de hacer el seguimiento para ver cómo va el proceso y qué tipo de ayuda necesitan para el diligenciamiento de los formatos que se requieren y lo gestiona para que se haga el curso o la certificación.

 

En comienzo los temas de mayor interés son los de ordeño, vacunación y ensilaje, principalmente, que sería a través de cursos cortos.

 

De acuerdo con lo expuesto por Arias, la gira se hizo para reunirse con los gremios ganaderos que hacen parte de la estructura del Comité en esa región como es el caso de la Asociación de Ganaderos del Ariari (Aganar), la de Puerto Rico, la de El Viso, la de San Juan de Arama, Agroserranía, Famiagro otra del posconflicto integrada principalmente por mujeres del municipio de Fuente de Oro, y algunas empresas como Agrolecheros, Lactomacarena y Aprolec.

 

 

Compartir