Ganaderos de La Mojana esperan nuevas ayudas del gobierno por el invierno
Publicado por CONtextoganadero.com on Friday, 1 July 2022
Según el presidente del Comité de Ganaderos de La Mojana (Cogamojana), Enrique Martínez Alemán, se ha mermado la vacunación contra la aftosa a más del 50 % porque generalmente en cada ciclo se inmunizan alrededor de 300 mil reses y en esta oportunidad no se ha llegado ni a 150 mil.
Entre otras razones porque la trashumancia ha sido bastante notoria hacia la parte alta del sector de la Sabana con el aumento de costos que ello les representa ya que están pagando $50.000 mensuales por cada animal, lo cual es un gasto inesperado y pérdida para el pequeño ganadero.
Además, a raíz de las inundaciones del chorro de caregato las pasturas se han ahogado, se ha tenido una creciente bastante fuerte, sobre todo en la región de La Mojana donde están sufriendo por falta de forraje para alimentar el ganado y por tanto los animales han desmejorado. (Lea: En julio seguirá lloviendo más de lo normal en La Mojana)
Igualmente la parte del ordeño se ha tenido que suspender y allí se tenía un promedio de 150 mil a 200 mil litros que se tuvo que parar porque no hay forma de alimentar a ese ganado.
Ante tal situación se tuvo que soltar el ganado para que se alimenten los terneros y lo poco que se ordeña es para el consumo y para algunas queseras informales que hay en la región.
La condición corporal de los animales se ha mermado alrededor del 20 al 30 % con el consecuente efecto tanto para la recuperación como para la venta en un momento dado.
El macho desteto que se vende está sufriendo mucho y por todo eso se está pidiendo un auxilio al gobierno para que les envíen alimentación para los animales.