Está en:

Inicio Noticias Ganaderos de Francia, preocupados por importaciones de carne que traería acuerdo de UE y Mercosur

Ganaderos de Francia, preocupados por importaciones de carne que traería acuerdo de UE y Mercosur

Las importaciones de carne bovina en Francia han venido creciendo, aun cuando se trata de uno de los principales productores de la Unión Europea. Según datos del Instituto Ganadero, en 2019 adquirieron 297 000 toneladas de un consumo total de 1 321 000 (23 %).

 

Por esta razón, los ganaderos franceses están muy inquietos por el volumen de importación de carne que traería el acuerdo con Mercosur, el bloque conformado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. (Lea: El acuerdo de libre comercio UE-Mercosur, por fin a la vista)

 

En general, los países proveedores han permanecido iguales durante veinte años, con Holanda, Irlanda y Alemania entre los tres primeros lugares, y luego Polonia, que con el paso del tiempo ha ido aumentado su participación, llegando hasta las 30 000 t en 2019.

 

Sin embargo, el acuerdo suscrito entre la UE y Mercosur afectaría gravemente a los ganaderos, como indicó Maxime Combes, economista de la Asociación Internacional de Solidaridad, de técnicos, expertos e investigadores a Radio Francia Internacional.

 

“(…) en Europa aumentará la importación de carne, y de este volumen, el Mercosur representa un 25 %. La realidad es que las importaciones de carne proveniente del Mercosur van a desestabilizar todo el mercado agrícola europeo”, aseguró el experto.

 

Y agregó a RFI: “Vamos a perder ganaderos aquí en Europa para importar más carne que no necesitamos, porque podemos producirla en Europa”. (Lea: Las expectativas del TLC UE-Mercosur desde la orilla de los productores de carne)

 

 

Compartir