Está en:

Inicio Noticias Ganadería La Sierra: Genética para todos los ganaderos

Ganadería La Sierra: Genética para todos los ganaderos

Así lo explica Francisco Góngora, Administrador de empresas de la U de la Sabana, quien maneja Ganadería La Sierra, una empresa que removió sus conceptos administrativos y técnicos gracias al seguimiento y análisis del desempeño de su ganadería, lo cual la llevó a traspasar la línea de producción de leche hacia la producción de embriones congelados, superando algunos obstáculos operativos que esta actividad tenía para su masificación.
 
Ganadería La Sierra está ubicada en Soatá, al norte del departamento de Boyacá, sobre el cañón del Chicamocha, con una temperatura promedio de 23 grados.
 
La historia de un giro innovador
 
Góngora comenta para los lectores de CONtexto ganadero, que Ganadería La Sierra nace después de más de 30 años de tener ganadería comercial y ver, de primera mano, la necesidad de contar con animales más productivos, adaptados al trópico colombiano y a las inclemencias del clima, pues la región se convirtió en una zona simi desértica, lo que hizo que el ganado criollo no pudiera producir suficiente cantidad de leche para pagar los costos de la finca.
 
Hace 5 años Luis Antonio Bonilla, su esposa, sus tres hijos, y su yerno Francisco Góngora, le dieron impulso a esta iniciativa de los embriones con el firme propósito de ofrecer a los ganaderos, animales de excelente genética, productividad y rentabilidad.
 
 
Compartir