Ganadería de precisión ayuda a evitar prácticas como la marcación con hierro
Publicado por Fedegán on Tuesday, 11 June 2019
Luis Carlos Rhades, médico veterinario magíster del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), explicó que el proceso de marcación implica otras acciones que se hacen por “diversión”, como montar los terneros y enlazar sus patas “que generan un clima de pánico absoluto en los animales, el cual quedará gravado en su memoria”.
De igual manera, los golpes de estas prácticas traumáticas afectan los músculos, produciendo un dolor intenso y aumentando los niveles de cortisol, mientras que reducen las defensas. (Crónica: ¿Cómo hacer que los drones sean tan populares como los celulares?)
El experto indicó que los traumatismos en las masas musculares propician que la flora clostridial se adhiera a las mismas, haciendo que se multipliquen y que produzcan toxinas o encimas que pueden provocar una sepsis generalizada.