Formas de manejar el ternero para que la vaca ‘suelte la leche’
Publicado por Fedegán on Friday, 15 July 2016
Al momento de la extracción de leche de forma manual con ternero, los mayordomos le colocan un cabezal a la cría y luego la amarran de forma segura a la vaca, sin que interrumpa el ordeño.
José Guillermo Velásquez Penagos, médico veterinario, master y doctor en reproducción, director de Investigación del Centro de Investigación La Libertad, de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica, explicó que a pesar de que hoy en día algunas ganaderías realizan procesos de ordeño muy tecnificados, hay otras que siguen usando el método tradicional. (Lea: 15 pasos para ejercer las Buenas Prácticas de Ordeño con terneros)
Velásquez Penagos indicó que en producciones campestres los ordeñadores acercan al ternero a la vaca para que mame durante un corto tiempo y de esta manera el animal distienda su ubre.
Agregó que luego de esto retiran al ternero y lo amarran a la pata delantera de su madre para que de cierta manera sienta que aún lo está amamantando. Ratificó que hay ordeñadores que colocan a la cría en frente de su progenitora o la ubican desde el nivel del pecho hacia la parte de atrás.