Está en:

Inicio Noticias Fedegán y Cipav trazan metas para sembrar 43 mil hectáreas arbóreas

Fedegán y Cipav trazan metas para sembrar 43 mil hectáreas arbóreas

Bajo Magdalena, La Guajira, el Meta, Boyacá, Santander y Eje Cafetero son las regiones donde hace presencia el proyecto de Ganadería Colombia Sostenible. Foto: CONtexto Ganadero.
Bajo Magdalena, La Guajira, el Meta, Boyacá, Santander y Eje Cafetero son las regiones donde hace presencia el proyecto de Ganadería Colombia Sostenible. Foto: CONtexto Ganadero.
Por: CONtexto Ganadero

Miembros de las cinco ecorregiones que conforman el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible se reunieron durante la primera semana de octubre para programar las actividades que permitirán la siembra de 43 mil hectáreas de silvopastoriles a partir de 2015.

La reunión se llevó a cabo con los líderes del proyecto, como lo son la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán; el Fondo Nacional del Ganado, FNG; y el Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria, Cipav; que además buscan para el año próximo, 6000 hectáreas de conservación y 12 mil de sistemas intensivos en los 83 municipios incluidos en el plan.

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de Fedegán y hace parte del cumplimiento de los objetivos propuestos tras la donación de 15 millones de libras esterlinas, cerca de US$20,7 millones, del Departamento de Energía y Cambio Climático del Gobierno británico, que se articuló al proyecto GEF con ayuda del Banco Mundial.

Fernando Uribe Trujillo, coordinador de Ganadería Colombia Sostenible del Cipav, dijo que en 2014 se ha avanzado en la identificación del uso del suelo y en la selección de los ganaderos beneficiarios para tener definidas las hectáreas de silvopastoriles. (Lea: Donación de Gobierno Británico a Ganadería Colombiana Sostenible se firma este viernes)
 
Compartir