Está en:

Inicio Noticias Fedegán responde a informaciones sobre contrabando

Fedegán responde a informaciones sobre contrabando

..., dijo el presidente de la junta directiva de Fedegán, Carlos Alfonso Luque, frente a la nota publicada por el diario El Espectador, en su edición del 20 de agosto de 2015, bajo el título "De dirigentes ganaderos a contrabandistas".
 
En nombre del máximo órgano corporativo de Fedegán, en el cual participan representantes de todas las regiones, el dirigente hizo precisiones sobre los siguientes aspectos: 
 
1.- La conducta individual y la responsabilidad del señor Andrés Portilla y de otros implicados frente a presuntos hechos de contrabando de ganado, no compromete a la Federación 
Colombiana de Ganaderos, Fedegán, de la cual el Comité de Ganaderos de Norte de Santander – Coganor, es un afiliado totalmente autónomo. (Lea: 'Fedegán jamás haría parte de un acto criminal como el contrabando de ganado', Lafaurie)
 
2.- Fedegán ha denunciado sistemáticamente el contrabando de ganado, particularmente en la frontera colombo venezolana, y ha colaborado con la autoridades en la lucha contra ese delito, no solo por su apego a la institucionalidad y a la Ley, sino porque representa un alto riesgo para la certificación internacional de país libre de aftosa con vacunación, el mayor logro del Fondo Nacional del Ganado, alcanzado en 2009 tras muchos años de esfuerzos conjuntos con el Ministerio de Agricultura y el ICA, y cuantiosos recursos de la parafiscalidad aplicados a este objetivo. Un solo animal infectado que ingrese de contrabando puede dar al traste con este invaluable patrimonio de la ganadería colombiana.
 
Compartir