Está en:

Inicio Noticias Fedegán-FNG y CEDAIT capacitan a ganaderos antioqueños en temas de interés

Fedegán-FNG y CEDAIT capacitan a ganaderos antioqueños en temas de interés

Según el secretario técnico de Fedegán-FNG en Antioquia, Santiago Acosta, dichas capacitaciones forman parte de un convenio marco con el CEDAIT que tiene como fin el beneficio de atención a ganaderos y aporte de información de primera mano para los productores del departamento.

 

Desde julio se hizo una actividad de capacitación en el norte de Antioquia, en Donmatías y, Chigorodó y en el Magdalena Medio para un total de 119 ganaderos atendidos en tres áreas del conocimiento.

 

Fue así como se brindó capacitación en ganadería sostenible, costos de producción y pastoreo de precisión. El primer tema fue abordado por el Tecnig@n, mientras que los otros dos por CEDAIT. (Lea: Con insumos apoyan a pequeños lecheros del norte de Antioquia)

 

De acuerdo con Acosta, se llegó a algunos lugares a donde hace mucho tiempo no llegaba ninguna institución y el mensaje para todas las instituciones que trabajan en beneficio de la producción pecuaria es la importancia de fortalecer el servicio de extensión para llegar, principalmente, a los pequeños ganaderos.

 

Las jornadas fueron de medio día debido a las distancias porque la idea era hacerlas en un solo sitio y eso implicaba que los productores tenían que desplazarse hasta el lugar del encuentro.

 

Indicó que la gestión del conocimiento, que es uno de los propósitos de Fedegán-FNG, incluye el tácito y el implícito, que se combinan y luego se interioriza, que es lo más importante porque así se sabe qué tanto eso que aprende lo pone en práctica.

 

Aunque los tres temas fueron de gran interés, el de los costos fue uno de los más destacados porque muy pocos de los participantes conocían exactamente cuánto les cuesta producir un litro de leche o un kilo de carne y eso permitió identificar falencias de conocimiento.

 

 

Compartir