Está en:

Inicio Noticias Fedegán cumple 59 años

Fedegán cumple 59 años

La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) arriba a los 59 años con una historia cargada de logros y no pocos desafueros recibidos por sus convicciones que, desde sus inicios, constituyeron su columna vertebral de pensamiento. Hoy, con su participación en las negociaciones de paz con el Eln, ha colocado un nuevo mojón en la construcción de un mejor país.

 

Las palabras de José Félix Lafaurie Rivera en la celebración de los 50 años de Fedegán mantienen hoy una validez impresionante, fruto de la coherencia en los planteamientos que se han realizado a lo largo de la historia de Fedegán.

 

Hoy, como hace cerca de sesenta años o para no ir tan lejos, de hace 9 años cuando Fedegán cumplió 50 años, revivió el discurso demagógico de la tierra como fuente de todos los males y, en consecuencia, el uso de la reforma agraria es enarbolado para alcanzar una esquiva y mal entendida redistribución de la riqueza. Es como regresar al punto de partida, pero que muchos quieren extenderla hasta la conquista.

 

Para la época en que se creó Fedegán, los gobiernos liberales de la época se empeñaron en imponerle al sector rural una reforma agraria expropiatoria.

 

“Se trataba de un proyecto político que no respondía a la realidad de la propiedad rústica en Colombia, marcada desde entonces por el minifundio de subsistencia, sino a los condicionamientos externos de la Alianza para el Progreso, que, paradójicamente, se sumaron a las consignas comunistas contra la propiedad privada de la tierra, que ya se agitaban con fuerza en el continente”, señalaba Lafaurie en su discurso de los 50 años de la Institución.

 

 

Compartir