Está en:

Inicio Noticias Fedegán administrará la parafiscalidad ganadera

Fedegán administrará la parafiscalidad ganadera

Fedegán marcó hitos importantes en la ganadería colombiana durante la administración de estos recursos,. Uno de los más trascendentales fue la de obtener de la OEI, en 2009, la condición de país libre de aftosa con vacunación.
 
También sobresalen la apertura de mercados internacionales, el mejoramiento de indicadores técnicos de la ganadería -gracias a capacitaciones a ganaderos e investigaciones-, y la ejecución de una serie de proyectos para modernizarla acordes con los Objetivos del Milenio, encaminando la ganadería colombiana por el camino de la sostenibilidad ambiental, principalmente a través del exitoso proyecto ‘Ganadería Colombiana Sostenible’.
 
La condición de país libre de aftosa fue lastimosamente perdida bajo la administración de Aurelio Iragorri en el Ministerio de Agricultura, quien, aduciendo malos manejos, le quitó a Fedegán el Fondo Nacional del Ganado. (Lea: Iragorri reconoce y se retracta de afirmar 'que antes se los robaban y ahora no' (los recursos del FNG))
 
Argumento que fue desvirtuado por el mismo Irragorri ante los medios de comunicación cuando afirmó que no tenía pruebas de malos manejos, pero sus determinaciones llevaron a la liquidación al Fondo Nacional del Ganado, causando retroceso en la ganadería y enormes pérdidas a ganaderos y a más de 270 empleados que fueron liquidados de la empresa. (Lea: ¿Era necesaria la liquidación del FNG?)
 
 
 
Compartir