Fasciola hepática: Un problema en crecimiento
Publicado por CONtextoganadero.com on Wednesday, 29 June 2022
La Fasciola hepática produce la enfermedad denominada Fasciolosis, la cual ataca diferentes especies, entre ellas, ovinos, bovinos, caprinos, equinos y al hombre.
Anteriormente se encontraba en algunas zonas de Boyacá y Nariño pero los cambios climáticos han favorecido el desarrollo y propagación de los caracoles que sirven de huéspedes intermediarios y ya se ha detectado en los departamentos de Antioquia, Caldas, Quindío y Cundinamarca con prevalencias muy altas, especialmente en el primero
Importancia económica
Los trabajos realizados concluyen unas pérdidas por $12.500 millones al año, causados por disminución de la producción de leche y carne.
Las pérdidas están representadas por:
Mortalidad por Fasciolosis aguda en animales jóvenes debido a la alta ingestión de Metacercarias (la forma infectante).
Reducción en la producción de la leche hasta de un 14 %. (Lea: Estas son las pérdidas que ocasiona la fascioliasis)
Pérdidas en la reproducción: se afecta el índice de concepción, abortos e incremento en el tiempo para alcanzar la pubertad.
Decomiso de vísceras e hígados completos