Está en:

Inicio Noticias Falta de combustible, otro dolor de cabeza del Cauca

Falta de combustible, otro dolor de cabeza del Cauca

La situación social del país se agrava con el pasar de los días. Ya no solo son las protestas diarias en las capitales, son los bloqueos, el cierre de carreteras y las dificultades que la misma situación está llevando sobre todo a todos los sectores productivos se vean afectados y que las pérdidas sean incalculables. (Lea: ¡No más bloqueos – déjanos pasar, llevamos alimentos!)

 

Desde el departamento del Cauca se lazó un S.O.S., que permita levantar los bloqueos. Ya que tras 23 días de paro, diversas comunidades indígenas, agro, e incluso campesinas están en las vías impidiendo la entrada y salida de alimentos, materias primas, medicamentos e insumos, que solo afectan aún más a una región que sigue sorteando los efectos de la pandemia.

 

Una fuente cercana a este medio, reveló que entre los indígenas caucanos, hay dos o tres organizaciones que fuertemente se están movilizando para aumentar el bloqueo. Esa misma situación la viene liderando Anunc en zona de Cajibío y El Cairo (Valle del Cauca).

 

Incluso en el norte del Cauca, la población afro viene generando varios bloqueos en diversos puntos. La fuente señaló que se había llegado a una negociación el pasado viernes, pero parece que no la han respetado y han seguido impidiendo el paso. (Lea: Cierre de empresas y pérdidas de empleo, efectos de los bloqueos en el Cauca)

 

También tenemos toda la movilización de las personas de la cordillera occidental que se dedican al cultivo de la coca”, expresó.

 

Lo grave de esas movilizaciones es que el departamento está quedando sitiado, los insumos no llegan, hay desabastecimiento y el combustible se agota rápidamente.

 

 

Compartir