Exportadores de ganado reclaman acciones para reactivar comercio
Publicado por Fedegán on Monday, 9 October 2017
Miguel Dulcey Durán, representante legal y gerente de la empresa Expoganados Internacional S.A.S., señaló que las ventas de animales en pie al exterior se redujeron por el cierre de los mercados de Jordania y Egipto.
“Líbano e Irak siguen importando de Colombia, pero la ausencia de los otros 2 países ha hecho que se bajen un poco las exportaciones de ganado vivo”, señaló. (Lea: Exportaciones de carne bovina iban bien hasta mayo, aumentaron 110 %)
La conquista de estos mercados se logró gracias a la gestión de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, y el Fondo de Estabilización de Precios, FEP, junto con las entidades del Estado como el ICA, el Invima, el Ministerio de Comercio Exterior, ProColombia, y los exportadores, a nivel privado.
En julio de 2015 se logró la aprobación del gobierno jordano para el ingreso de carne bovina. Ese mismo año, salió el primer despacho de carne en septiembre (26 toneladas) y de bovinos en pie en octubre (7.500 novillos).
Al año siguiente, Egipto certificó la importación de bovinos colombianos, y en mayo de este año se envió un primer embarque con 7.300 Brahman. (Lea: Sacrificio de bovinos se recupera levemente en agosto pero sigue bajo)