Exportaciones de lácteos en 1er trimestre de 2021 fueron las más altas desde 2010
Publicado por Fedegán on Friday, 7 May 2021
De acuerdo con las cifras del DANE y consolidadas por la Oficina de Planeación e Investigaciones Económicas de Fedegán-FNG, las exportaciones de productos lácteos entre enero y marzo de 2021 fue 1539 toneladas por un valor FOB de USD 5 460 000.
El número de toneladas fue 147 % más que las 623 enviadas en el mismo periodo de 2020, cuyo valor FOB fue de USD 2 306 000, superado en 137 % por los datos más recientes. (Lea: Así como las exportaciones de carne, las de lácteos hasta febrero también se duplicaron)
De hecho, este resultado es el más alto desde el primer trimestre de 2010, con 1797 t. Sin embargo, aunque este número fue mayor, las ventas de 2021 representaron más ingresos, pues las de hace 11 años equivalieron a USD 3 955 000, un 38 % menos. En este rubo, hay que volver al 1er trimestre de 2009, cuando se enviaron 6143 t por USD 8 250 000.
En promedio, cada tonelada exportada en 2021 ha tenido un valor FOB de casi 3550 dólares, en tanto que en 2010 fue cercano a los USD 2360. Aun así, comparando el promedio de 2021 con el del año pasado, se ubica ligeramente por debajo de este, que fue de USD 3600.
Productos exportados
En estos 90 días, Colombia exportó 800 t de leche en polvo entera (de lejos el más vendido) por un costo de USD 2 467 000, que representaron el 45 % de los ingresos. (Lea: Exportaciones de lácteos en enero crecieron 172 % frente a las del mismo mes de 2020)
En el orden del porcentaje que figuran en las ventas totales, están 226 t de mantequilla por USD 851 000 (16 %), 78 t de los demás quesos por USD 897 000 (16 %), 176 t de queso fresco por USD 701 000 (13 %) y 105 t de yogur por USD 253 000 (5 %).