Está en:

Inicio Noticias Exportaciones de ganado completan 3 meses afectadas por la competencia de Venezuela

Exportaciones de ganado completan 3 meses afectadas por la competencia de Venezuela

Desde marzo de este año, las exportaciones de ganado en pie iniciaron una fuerte caída. En ese mes Colombia exportó, de acuerdo con las estadística que publica la Oficina de Planeación de Fedegán, 46 587 semoviente; en abril 26 817; en mayo 13 105, y en junio, sólo 6134 animales. En el mes de agosto solamente saldrá una exportación de 4.500 bovinos en pie hacia el mercado de Jordania y serán animales de raza cebú que poseen 400 kilos de peso y que atenderán la demanda en dicho país asiático que colinda con Arabia Saudita.

 

Dicho volumen se constituye en la tercera parte del promedio que generalmente exportaba mensualmente la compañía Expoganados Internacional, la firma de mayor dinamismo en el comercio exterior ganadero colombiano.

 

“Durante los meses de junio y julio, no tuvimos oportunidad de cerrar negocios con los compradores de otros mercados debido a que se fueron a Venezuela atraídos por los menores precios, los cuales resultan hasta un 25 % inferiores”, manifestó con notable preocupación Miguel Dulcey, gerente de la compañía. (Lea: Precio del ganado en Venezuela seduce a compradores de Oriente Medio)

 

Dulcey reconoció que en los meses de junio y julio no fue posible cerrar negocios, por lo tanto, no tuvieron exportaciones de ganado en pie.

 

En los meses anteriores venían de una demanda creciente que permitía cierres de mes con promedio de 20 000 bovinos vendidos a los mercados de Egipto, Líbano e Irak. “No obstante, al presentarse el menor precio ofrecido en Venezuela, los empresarios se dirigieron a comprar en dicho mercado y dejaron de negociar en Colombia”, agregó.

 

 

Compartir