Está en:

Inicio Noticias Expo Agrofuturo: El campo se moderniza, especializa y gana o desaparece

Expo Agrofuturo: El campo se moderniza, especializa y gana o desaparece

Desde hoy y hasta el próximo viernes se llevará a cabo en Medellín la versión número 15 de Expo Agrofuturo. A criterio de los conocedores, el momento es oportuno para que Colombia revise su agro y proyecte el retorno a la producción de alimentos que había dejado, igual a la siembra de materias primas y a unas apuestas competitivas que garanticen suministro, seguridad alimentaria y oferta exportable. (Lea: Noviembre, el mes de Expo Agrofuturo)

 

El director de Expo Agrofuturo, Ricardo Jaramillo, aseguró que la pandemia llevó a una restructuración mundial en varios frentes y todo es visible con los cambios en logística, proveeduría de insumos y en la misma demanda de alimentos, una dinámica que hizo que los agricultores tuvieran muchas oportunidades a pesar de que los precios en la mayoría de agroinsumos hayan aumentado de manera desbordada.

 

Desde su análisis indicó que hay una inmejorable opción para exportar y aprovechar los valores que los productos están teniendo internacionalmente, agregándole a eso el valor del dólar en Colombia que se afianza como una ventaja competitiva y de renta.

 

“Esto hace que los productores deban especializarse en lo que realmente tienen potencial exportador para mejorar ingresos y hacer procesos que efectivamente generen garantías, con trazabilidad, totalmente digitalizados y eficientes para mostrar el juicioso seguimiento a los consumidores que valoran la inocuidad y remuneren mejor un trabajo bien hecho”, enfatizó Jaramillo. (Lea: Estos son los conferencistas en Expo Agrofuturo)

 

 

Compartir