Estudiantes internacionales participaron en curso de genética en Santander
Publicado por Fedegán on Thursday, 29 August 2019
Demostrando cómo el portafolio de programas interdisciplinares de Educación Continua de la Universidad de Santander, responde realmente a las necesidades de la academia, la ciencia y el contexto, fue catalogado el curso ‘Transferencia de embriones y biotecnologías complementarias en bovinos’. (Lea: ¿Cómo implementar la transferencia de embriones en su finca?)
“La actividad se pensó como un espacio de actualización para aquellos profesionales interesados en aprender e implementar las nuevas técnicas de reproducción asistida, instauradas en programas de mejoramiento genético y productivo bovino”, enfatizó el profesor Diego Armando Vega Borda, especialista en Reproducción bovina con énfasis en transferencia de embriones.
Dentro de las 60 horas de formación se abarcó la profundización en las temáticas de: anatomía y fisiología (endocrinología) de la hembra bovina, evaluación y selección de donadoras y receptoras, clasificación, empaque y transferencia de embriones, y protocolos de transferencia de embriones a tiempo fijo.