Estudiantes de Bolívar se capacitan en inseminación artificial
Publicado por Fedegán on Monday, 19 September 2016
Fortalecer el sector agropecuario y trabajar en favor de los pequeños productores es uno de los objetivos de la Institución educativa Técnica Agropecuaria y Minera de San Martín de Loba, por esa razón participó en un convenio suscrito entre los municipios de San Martín de Loba, Barranco de Loba, Hatillo de Loba, Altos del Rosario y El Peñón, Norosí, Regidor y Río Viejo, en Bolívar y Unión Colombiana de Criadores de Cebú Lechero, Ucebul, que tenía ese fin. (Lea: Pese a la falta de apoyo, ganaderos de Bolívar logran salir adelante)
La iniciativa pretendía que cada una de las poblaciones que conforman las Zodes Lobas destinara unos recursos económicos, el colegio brindaba un terreno para que allí se construyera una central de mejoramiento genético a través de inseminación artificial, laboratorio de procesamiento de semen y enfriamiento de pajilla y 10 toros padrotes, mientras que la entidad pecuaria daba la capacitación.
Julio Cesar Escalante Tejada, rector del plantel, en diálogo con este diario, no ocultó su satisfacción por lo que han conseguido gracias a ese proyecto, ya que no solo han sido los 200 estudiantes que ya saben todo lo relacionado en materia de inseminación artificial, sino que 150 padres de familia también han recibido capacitaciones en la materia.