Está en:

Inicio Noticias Estrategias de manejo para reducir gases en los predios

Estrategias de manejo para reducir gases en los predios

Diana Hernández, coordinadora nacional de la NAMA, indica que antes de plantearse estrategias, se debe tener claro el concepto de soluciones basadas en naturaleza, en el que se define que la agricultura y la ganadería tienen un alto potencial para reducir emisiones con la captura de carbono que se lleva a cabo en los sistemas silvopastoriles. (Lea: La ganadería y el desafío del carbono)

 

“Esto también se ve en las mejores que existen en los sistemas radiculares de las pasturas y forrajes, una vez se establecen estas áreas y se manejan de una forma óptima con una rotación y tiempos de recuperación adecuados”, expone Hernández.

 

La experta menciona que no todo está dicho en cuanto a sostenibilidad, pues a pesar que los hallazgos con las investigaciones son muy contundentes, aún existe mucho campo de investigación para complementar los conocimientos.

 

En palabras de Hernández, “hay muchas especies como la Leucaena, el Mata Ratón y otros árboles que no solo proveen de alimento para el ganado de altísima calidad, sino que también configuran una matriz ecosistémica que genera muchos beneficios y que tiene una capacidad de captura de carbono gigantesca”, sostiene.

 

Lo anterior debe sumarse a un manejo y aprovechamiento sostenible de forma adecuada, de tal manera que esta sea la clave para la reducción de gases de efecto invernadero que tanto aqueja al mundo actual, y sobre todo, a algunas actividades económicas.

 

 

Compartir