Está en:

Inicio Noticias Estos son los resultados que se lograron con pasto estrella para producción de carne bovina

Estos son los resultados que se lograron con pasto estrella para producción de carne bovina

Este pasto tolera la sequía y los suelos de baja calidad, proporcionando buenos niveles nutricionales. Entre sus principales variedades están estrella africana común, estrella Santo Domingo, estrella Surinam y estrella africana.

 

Según el portal de la Unión Ganadera Regional de Jalisco, en esta región las ganancias de peso en ganado de carne varían de 0.390 sin suplemento a 0.615 kg/día/anima¡l con este. (Lea: Pasto Estrella asociado con Leucaena registra mayor proteína cruda)

 

Por otro lado, un trabajo realizado para producción de forraje y carne con pasto estrella y transvala por el ingeniero agrónomo zamorano Mario Alberto Aguilar evaluó ambos materiales en novillos de la Escuela Agrícola Panamericana en Honduras.

 

El experto encontró que el pasto estrella, bajo las condiciones tecnológicas –medias como las implementadas en las del experimento–, pudo soportar una carga animal promedio de 5,53 novillos/ha, los animales ganaron 700 g al día o se obtuvieron 547 kg/ha en un ciclo de 28 días.

 

Concluyó que bajo condiciones de trópico húmedo-seco, períodos de descanso de 21 días se logran buenos resultados tanto en la producción de materia seca como de carne. (Lea: Pasto estrella, aliado en la producción de lechería especializada)

 

En Colombia, el pasto estrella se ha empleado con éxito en arreglos de sistemas silvopastoriles (SSP) y sistemas silvopastoriles intensivos (SSPi). Así lo confirma un estudio que comparó resultados en dos fincas, una ubicada en Antioquia y otra en Cesar.

 

El artículo, elaborado por investigadores de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín y Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria (CIPAV) se fijó en la producción de carne en dos SSPi, entre otros aspectos.

 

 

Compartir