Está en:

Inicio Noticias Estos son los escarabajos estercoleros característicos de la región andina

Estos son los escarabajos estercoleros característicos de la región andina

Los bosques propios de cada región son el hábitat natural de los escarabajos ya que brindan las condiciones ambientales idóneas para la sobrevivencia de las especies. Para los departamentos de Boyacá, Santander y Antioquia que conforman la región andina, son 9 los tipos de escarabajos del estiércol que pueden encontrarse los productores en las ganaderías sostenibles que han sido estudiados por el CIPAV. (Lea: Sistemas silvopastoriles promueven hábitat para escarabajo estercolero)

 

Dentro de las investigaciones realizadas por la Fundación Cipav, se estudió la región andina basada en dos zonas: los departamentos de Boyacá y Santander y otra en el departamento de Antioquia porque son zonas que cuentan con una topografía variada y densidad de ecosistemas.

 

En estos departamentos se encuentran 9 especies de escarabajos estercoleros:

 

  1. Dichotomius belus: Se distribuye solo en Colombia y es común encontrarlo en Santander entre los 800 – 1800 metros sobre el nivel del mar, msnm.

Es un escarabajo grande con una longitud de 16 mm que cuenta con un cuerpo robusto de color negro brillante y con el borde de la cabeza levemente dividido, por lo cual forma dos dientes clipeales redondos poco desarrollados. (Lea: Conozca los escarabajos estercoleros del Valle de río Cesar y Bajo Magdalena)

 

 

 

Compartir