Está en:

Inicio Noticias Estos son los cupos arancelarios agotados en el 1er semestre de 2022

Estos son los cupos arancelarios agotados en el 1er semestre de 2022

Según los reportes de contingentes arancelarios publicados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), ya se han consumido varios cupos acordados para este 2022 de los Tratados de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y la Unión Europea.

 

Con la firma de los TLC se establecieron unos contingentes sin arancel de productos del agro que se han ampliado con el paso de los años hasta que finalmente serán eliminados. (Lea: Ya se consumió el cupo arancelario de leche en polvo de EE. UU. de 2022)

 

Este mecanismo se estableció con el fin de proteger la economía nacional ante la avalancha de productos que llegarían importados de ambas potencias a un costo menor y así darle tiempo a la industria nacional para fortalecerse y ofrecer insumos con un precio competitivo.

 

Por ejemplo, en el caso de la leche en polvo, se estableció un contingente pero la desgravación total en 2026 para el TLC con EE. UU., y en 2028 para el TLC con la UE. Este año el cupo quedó en 14 266 toneladas para el primero, y en 7600 para el segundo.

 

El cupo de 14 266 toneladas de Estados Unidos se acabó el pasado 12 de mayo, en tanto que ya se han adquirido 3025,3 toneladas procedentes de la Unión Europea por esta vía, que corresponde al 40 % de todo el volumen disponible para este año de 7600 t.

 

A continuación mostraremos otros productos que han sido importados sin pagar arancel, como parte de estos cupos fijados en los TLC. (Lea: En dos semanas ya se ha consumido más del 60 % del cupo arancelario de leche en polvo de EE. UU.)

 

 

Compartir