Está en:

Inicio Noticias Estas son las subastas ganaderas cerradas por cuenta de la aftosa

Estas son las subastas ganaderas cerradas por cuenta de la aftosa

Cuando se conoció el primer foco en Tame, Arauca, el ministro de Agricultura Aurelio Iragorri Valencia, aseguró que no se trataba de algo exclusivo de Colombia, pues había ocurrido en otros países libres con vacunación como Uruguay, Argentina o Brasil.
 
Aunque le restó importancia al hecho y pensó que no cerrarían los mercados, el tiempo no le dio la razón: aparecieron 3 brotes más, 7 países suspendieron las importaciones y el comercio al interior del país está frenado. (Lea: Última hora: confirman 2 focos más de aftosa en el país)
 
La situación tuvo que agravarse para que el jefe de la cartera agropecuaria anunciara medidas drásticas para evitar más contagios, como el sacrificio de las reses que sean transportadas sin guía de movilización y el reforzamiento de controles en carreteras.
 
Ante la alerta generada por la emergencia, las subastas ganaderas han tenido que cerrar sus puertas y dejar de comercializar bovinos. De acuerdo con el diario La República, el brote detectado en Yacopí el pasado 10 de julio obligó al cierre de más de 20 subastas en el Magdalena medio.
 
Según Pablo Londoño, presidente del Comité de Ganaderos de La Dorada, “se hacen cinco subastas semanales en la zona en cuarentena y no se ha podido hacer ninguna de estas debido a la restricción”. (Lea: Precio del ganado sufre fuerte reducción por cuenta de la aftosa)
 
 
Compartir