Está en:

Inicio Noticias Esta es una de las fórmulas para implementar SSP de forma masiva en Colombia

Esta es una de las fórmulas para implementar SSP de forma masiva en Colombia

El experto, que también funge como presidente del Foro Ambiental Nacional, resaltó las bondades de la ganadería sostenible, su trascendencia en el mejoramiento del medio ambiente y la mitigación del cambio climático en el pasado 38º Congreso Nacional de Ganaderos.

 

“La agricultura emite el 19 y 29 % de los gases de efecto invernadero (GEI), es la causa de la extinción del 31 % de especies de flora y fauna y consume el 70 % del agua dulce”, afirmó. (Lea: La ganadería en Colombia tiene una capacidad importante para mitigar emisiones)

 

Sin embargo, indicó que la civilización contemporánea existe gracias a la agricultura y que no tendríamos la primera sin la otra. Por ello, ante la crisis del cambio climático y la pérdida de biodiversidad, la agricultura debe convertirse es un factor de recuperación.

 

Tenemos la gran oportunidad de transformar, a través de la ciencia y tecnología, las actividades agrícolas y ganaderas para solucionar esa crisis ambiental y, simultáneamente, asegurar que los habitantes del mundo tengan suficiente comida en los próximos años”, dijo.

 

Sin duda alguna, el incremento de la población mundial significa una mayor demanda de alimentos, casi el doble según las proyecciones de las próximas 3 décadas. (Lea: Sostenibilidad en Colombia y el mundo, tema del primer panel del Congreso Ganadero)

 

A su juicio, se han logrado grandes cambios gracias a iniciativas como el proyecto de Ganadería Colombiana Sostenible de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), así como el impulso general que el gremio ha hecho de este enforque de producción.

 

 

Compartir