Esta es la forma correcta de tratar el prolapso uterino bovino
Publicado por Fedegán on Thursday, 30 June 2016
Aunque sus causas no han sido establecidas plenamente, este diagnóstico se presenta en partos difíciles o cuando hay una escasa dilatación del cuello uterino, ello genera que al momento del nacimiento del ternero esa zona del sistema reproductivo le apriete la cabeza, se enrede en el animal y este se salga de su posición natural. (Lea: Placenta retenida, un trastorno que produce grandes pérdidas)
Una vez eso ocurre, el útero queda al revés y afuera de la vulva, lo que causa dificultades. Incluso, antes de parir muchas vacas tienden a presentar ese inconveniente por factores asociados al peso del feto. Sin embargo, no hay claridad sobre ese fenómeno, pues involucra debilidades en todo el aparato reproductivo de la hembra.
Gabriel Serrano Díaz, médico veterinario con amplio conocimiento en manejo de información bovina, aseveró que su prevención no es sencilla, pues al no haber claridad sobre las causas reales que generan el prolapso del útero, no hay un procedimiento claro en la materia. Sin embargo, recalcó la importancia que se le debe dar al balance de la alimentación suministrada a los bovinos.