Está en:

Inicio Noticias Entre 3 y 20 toneladas es la captura de carbono por hectárea con sistemas silvopastoriles

Entre 3 y 20 toneladas es la captura de carbono por hectárea con sistemas silvopastoriles

Desde hace más de 8 años, los ganaderos de Colombia se han ‘puesto la camiseta’, como coloquialmente se dice, en la implementación de modelos más amigables con el medio ambiente. El Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible demostró que haciendo uso de sistemas silvopastoriles la captura de carbono con árboles y pasturas era mucho más contundente.

 

Julián Chará, coordinador de investigaciones del CIPAV, indica que la captura de carbono con los modelos sostenibles es mucho más eficaz y va de la mano con el buen manejo que se le debe dar a este tipo de sistemas.

 

En palabras de Chará, “en los diferentes estudios que se han hecho en Latinoamérica, en promedio por hectárea se estima que la captura de carbono por parte de las pasturas puede ir desde emisiones, cuando se encuentran en degradación del suelo por exceso de pastoreo, hasta tener 1.72 toneladas de carbono equivalente por hectárea al año”, explica. (Lea: Gases de efecto invernadero ¿la culpa es de la vaca?)

 

Según el profesional esto se puede hacer mediante el compromiso con el manejo de estas pasturas, llegando a capturar una cantidad importante de carbono que ayuda en el camino que está recorriendo el gremio para reducir los efectos de los gases.

 

 

Compartir